Ministerio de Ciencia e Innovación

Ficha Personal

Nombre
FRANCISCO JAVIER CHORRO GASCO
Perfil

Licenciado en Medicina y Cirugía, Universidad de Valencia. Doctor en Medicina y Cirugía. Jefe del Servicio de Cardiologia del Hospital Clínico Universitario de Valencia. Catedrático de Universidad, área de conocimiento de Medicina en la Facultad de Medicina de Valencia. Director del Departamento de Medicina de la Universitat de Valencia. Formación en Cardiologia: Hospital Clínico Universitario de Valencia. Formación en investigación: Universidad de Valencia y Biomedisch Centrum (Universidad de Limburg, Maastricht, Holanda). Responsable del laboratorio de Electrofisiología Cardíaca Experimental, del Servicio de Cardiología del Hospital Clínico de Valencia y coordinador del grupo de trabajo multidisciplinar integrado además por: Departamentos de Fisiología y Electrónica de la Universitat de València y Departamento de Ingeniería Electrónica de la Universidad Politécnica de Valencia. Director del grupo de trabajo de Electrofisiología Cardiaca Experimental que pertenece al nuevo Consorcio Nacional CIBER en enfermedades cardiovasculares (CIBERCV CB16/11/00486). Director de 39 Tesis Doctorales. Editor de 10 libros, autor o coautor de 62 capítulos de libro y de 289 artículos en revistas indexadas, entre ellas Circulation, Journal of American College of Cardiology, European Heart Journal, Cardiovascular Research, Heart, American Heart Journal, American Journal of Cardiology, Journal of Cardiovascular Electrophysiology, Journal of Applied Physiology, American Journal of Physiology (Heart & Circulatory), Revista Española de Cardiología, PACE, Radiology, o Scientific Reports. Participación en 31 proyectos de investigación competitivos, en quince de ellos como investigador principal, y responsable en las redes temáticas “REDINSCOR” Y “RIC”. IP en 12 proyectos financiados por sociedades científicas y colaborador en nueve. 139 comunicaciones presentadas en Congresos de ámbito internacional y 248 en Congresos de ámbito nacional. Cinco sexenios de investigación. Principal responsable del grupo de trabajo multidisciplinar enmarcado en el proyecto PROMETEO de la Generalitat Valenciana para el estudio de los mecanismos de inicio, perpetuación y cese de los trastornos del ritmo, especialmente de los procesos fibrilatorios. Otras actividades: Presidente de la Sociedad Valenciana de Cardiología (1995-1997), presidente del Instituto Valenciano del Corazón (INSVACOR) (1998-2005). Vicepresidente de la Sociedad Española de Cardiología (2007-2009). Fellow de la Sociedad Europea de Cardiología. Académico de número de la Real Academia de Medicina de Valencia.

Líneas de investigación:

- Estudio de las propiedades electrofisiológicas cardiacas y de los mecanismos de inicio, perpetuación y cese de las arritmias cardiacas. Análisis de sus modificaciones mediante: Fármacos, agentes físicos, actividad del sistema nervioso autónomo, estímulos eléctricos (subumbrales y supraumbrales), estiramiento, isquemia, alteraciones metabólicas, ejercicio.

- Cardiopatía isquémica. Mecanismos implicados en el daño por isquemia y reperfusión y en el remodelado ventricular post-infarto. Protección miocárdica.

- Aplicaciones diagnósticas de la ecocardiografía-Doppler y otras técnicas de imagen. Estudio del valor pronóstico de indicadores derivados de la utilización de éstas técnicas en pacientes con cardiopatías (insuficiencia cardiaca, cardiopatía isquémica).

- Investigación multidisciplinar: Análisis de señales eléctricas cardíacas. Simulaciones y modelización para el estudio de los mecanismos de las arritmias cardiacas. Tecnología para estudios electrofisiológicos: Electroestimulación cardíaca, multielectrodos, cartografía óptica y eléctrica. Tratamiento de imágenes: Análisis de la función cardiaca y de la perfusión miocárdica (resonancia magnética, ecocardiografía y otras técnicas de imagen).

Entidad
Fundación para la Investigacion del Hospital Clínico de la Comunidad Valenciana (Fundación INCLIVA)
Centro
INSTITUTO DE INVESTIGACION SANITARIA INCLIVA
Email
Mostrar
Titulación
Medicina y Cirugía
Modalidad
Adscrito