Mostrando Resultados para la etiqueta: fibrilación auricular
Investigadores del CIBERCV del grupo que lidera Juan M. Cinca en el Hospital Sant Pau de Barcelona-IIB Sant Pau, publican en la revista Cardiovascular Research el mecanismo por el que pacientes con variante genética en el cromosoma 4q25 presentan una…
La fibrilación auricular es la arritmia cardiaca sostenida más frecuente en la población general, asociada a un incremento de la morbilidad (especialmente ictus e insuficiencia cardiaca) y la mortalidad. Se estima que una prevalencia superior al 4% d…
Científicos del CIBERCV en el Cima/ U. Navarra del grupo liderado por Javier Díez, en colaboración con clínicos del Hospital Universitario de Donostia, han identificado dos biomarcadores asociados con el riesgo de sufrir fibrilación auricular, una do…
Investigadores del CIBERCV en el CNIC y el Hospital Clínico San Carlos de Madrid han hallado un nuevo método para optimizar el tratamiento de ablación en la fibrilación auricular (FA), uno de los tipos de arritmias –cuando el corazón late de forma de…
Los pacientes con fibrilación auricular, la arritmia más común en la población, están más cerca de poder acceder a una medicina personalizada. Los resultados de una investigación liderada por David Filgueiras, investigador del CIBERCV en el Centro Na…
Los datos de un electrocardiograma (ECG) registrado durante el ritmo sinusal normal (ritmo cardiaco normal) podrían bastar para detectar el riesgo de sufrir fibrilación auricular en el futuro o para diagnosticar casos asintomáticos gracias a la intel…
Un equipo del CIBERCV y el Vall d’Hebron, en colaboración con investigadores del CIBERESP, han establecido un sencillo algoritmo de recomendaciones a la hora de tomar el pulso arterial, un método rápido y no invasivo para identificar a los pacientes…
La Fundación Privada Daniel Bravo Andreu ha concedido una de sus becas para estancias de investigación en el extranjero a Verónica Jiménez, del CIBERCV y del Hospital de Sant Pau Instituto de Investigación de Sant Pau (IIB Sant Pau)-Instituto de Inve…
El tratamiento de la fibrilación auricular mediante ablación con catéter en pacientes mayores tiene una eficacia y un perfil de seguridad similares a los de pacientes más jóvenes. Son los resultados de un estudio llevado a cabo por un equipo del área…
Un trabajo multidisciplinar dirigido por el CNIC y con participación de varios grupos del CIBERCV ha permitido el desarrollo de un nuevo abordaje para valorar los cambios estructurales y electrofisiológicos que se producen en el corazón, denominados …
Se encontraron 10 resultado(s).