Mostrando Resultados para la etiqueta: IP Mercedes Salaices
Un nuevo trabajo realizado por investigadores de tres grupos del CIBERCV ha estudiado cómo la lipotoxicidad puede afectar la función cardíaca mediante la modulación de miRNAs específicos. Las investigadoras responsables del estudio, Victoria Cachofei…
Los antioxidantes mitocondriales cuentan con un efecto beneficioso sobre las alteraciones metabólicas asociadas a la obesidad tales como el aumento de peso y la resistencia a la insulina; y pueden tener consecuencias sobre la función cardíaca, según …
Investigadores del CIBERCV en la Universidad Complutense de Madrid- Instituto de Investigación Sanitaria Gregorio Marañón (IiSGM) y en el IBGM (CSIC)-Hospital Clínico Universitario de Valladolid, han dado un paso más en la comprensión de cómo la obes…
En personas con obesidad, la proteína GRK2 presente en las células mieloides (células sanguíneas que se originan en la médula ósea) desempeña un importante papel en la modulación de la inflamación del tejido adiposo que envuelve los vasos sanguíneos.…
Un nuevo mecanismo de daño vascular asociado a la hipertensión arterial ha sido identificado en un trabajo recientemente publicado en la revista British Journal of Pharmacology. El estudio ha sido desarrollado por varios grupos del CIBERCV, en concre…
Un grupo formado por investigadores de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM), el Instituto de Investigación Hospital La Paz (IdiPAZ) y el CIBERCV ha presentado por primera vez un análisis integrado de las alteraciones funcionales de la inervación …
Una nueva investigación, liderada por investigadores del CIBERCV desde la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) en colaboración con Universidad de Sao Paulo (USP), aporta por primera vez detalles de las alteraciones funcionales a nivel vascular de la …
Avanzar en nuevas estrategias terapéuticas para el manejo de las alteraciones cardiovasculares del paciente obeso es clave y en esta línea un nuevo trabajo llevado a cabo por investigadores del CIBERCV analiza la contribución del estrés oxidativo en …
La hipertensión arterial es una enfermedad inflamatoria de bajo grado y se acepta que dicha inflamación contribuye al daño vascular asociado a la hipertensión. Aunque se han identificado diversas moléculas implicadas, hasta el momento, no se había de…
La obesidad —principalmente la obesidad visceral— es uno de los mayores factores de riesgo en el desarrollo de alteraciones metabólicas y cardiovasculares, como la disfunción endotelial, la rigidez arterial o la resistencia a insulina, suponiendo un …
Un nuevo trabajo del CIBER de Enfermedades Cardiovasculares (CIBERCV), de la Universidad Complutense de Madrid-Instituto de Investigación Sanitaria Gregorio Marañón (IiSGM) y del IBGM (CSIC)-Hospital Clínico Universitario de Valladolid, junto con Nav…
Se encontraron 11 resultado(s).