Mostrando Resultados para la etiqueta: IP Jesús Vázquez
Los investigadores del CIBER Jesús Ruiz Cabello y Jesús Vázquez en elCIC biomaGUNE y el CNIC han participado en un estudio publicado en la revista Nature que demuestra que la pirfenidona, medicamento usado como tratamiento de la fibrosis pulmonar id…
Investigadores del CIBERCV y del CIBERDEM liderados por José Luis Martin-Ventura, Jesús Vázquez y Joan Carles Escolà-Gil, han identificado los mecanismos por los cuales las lipoproteínas HDL, encargadas de transportar el colesterol bueno y prevenir l…
Investigadores del CIBERCV en el Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares (CNIC) y el Instituto de Investigación Sanitaria-Fundación Jiménez Díaz (IIS-FJD) han demostrado que una de las proteínas presentes en la placa de ateroma -colestero…
Investigadores del CIBERFES y el CIBERCV en el Centro Nacional de Enfermedades Cardiovasculares (CNIC) han descubierto el mecanismo molecular por el que la mitocondria –la fuente energética de las células- regula su funcionamiento para adaptar de for…
Investigadores del Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares (CNIC) y del Instituto de Investigación Sanitaria Princesa (IIS Princesa) en colaboración con investigadores del CIBER han descifrado, en gran parte, el mecanismo por el cual se i…
Investigadores del CNIC y el CIBERCV han identificado una proteína que puede convertirse en una futura diana tanto para el diagnóstico como para el tratamiento de la enfermedad cardiovascular (ECV). El estudio se ha publicado en la revista Nature. La…
La activación de los linfocitos T requiere su interacción con las células presentadoras de antígenos. El contacto entre la superficie de ambos tipos celulares produce una estructura conocida como sinapsis inmune, cuya formación y dinamismo determina …
La hipertensión arterial, la causa más importante de enfermedad en el mundo, acelera la aterosclerosis; sin embargo, se desconoce el mecanismo que causa este efecto. Ahora, investigadores del CIBERCV, del Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasc…
El estudio publicado en la revista PLoS Biology indica, por primera vez, que el metabolismo del corazón durante la etapa postnatal es clave en la regulación del metabolismo de todo el organismo Las dos proteínas, p38γ p38δ, podrían estar detrás de…
Un estudio realizado por un equipo del Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares (CNIC) y varias áreas del CIBER, en colaboración con un grupo del CIC biomaGUNE, ha descubierto que la mezcla de ADN mitocondrial (ADNmt) de dos orígenes difer…
Un trabajo del CNIC con participación de investigadores del CIBERCV ha identificado un mecanismo que resulta esencial en el crecimiento y desarrollo de los órganos. Los científicos han manipulado dicho mecanismo, basado en una lanzadera nuclear, para…
Un estudio publicado en la revista eBiomedicine y realizado por investigadores del CIBERCV en el Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares (CNIC) y el Instituto de Investigación Sanitaria-Fundación Jiménez Díaz-Universidad Autónoma de Madri…
El aneurisma aórtico abdominal (AAA) es una enfermedad que se caracteriza por la dilatación de la aorta abdominal. Se trata de una patología asintomática y difícil de diagnosticar a tiempo, que puede avanzar hasta la rotura de la arteria, un evento f…
Investigadores del CNIC y del CIBERCV, en colaboración con un equipo científico internacional, han descrito un nuevo mecanismo de modulación mecánica del corazón, basado en oxidaciones de la proteína titina, principal responsable de la elasticidad pa…
Se encontraron 14 resultado(s).