Ministerio de Ciencia e Innovación

Resultados

Mostrando Resultados para la etiqueta: IP Jaume Marrugat

El 80% de los hombres adultos en España presentará obesidad o sobrepeso el año 2030

Un estudio liderado por investigadores del CIBEROBN y el CIBERCV en el Instituto Hospital del Mar de Investigaciones Médicas (IMIM) ha cifrado en casi 2.000 millones de euros el sobrecoste para el sistema nacional de salud, de atender a las personas …

La edad de inicio en el tabaquismo se relaciona con el aumento de la mortalidad de los fumadores

Una persona que empiece a fumar a los 12 años tiene más riesgo de sufrir una enfermedad cardiovascular y de mortalidad que una que lo haya hecho a partir de los 18. Así lo concluye un estudio liderado por investigadores del Instituto Hospital del Mar…

sLRP1 predice con mucha antelación el riesgo de enfermedad cardiovascular en personas que no presentan ningún síntoma

Un estudio, publicado recientemente en la revista Atherosclerosis, descubre un nuevo biomarcador, el receptor sLRP1, que predice con mucha antelación el riesgo de desarrollar enfermedad cardiovascular en personas que actualmente no presentan ningún s…

Estudiarán la predisposición genética al riesgo coronario como elemento pronóstico de gravedad en COVID-19

Investigadores del CIBERCV en el Instituto Hospital del Mar de Investigaciones Médicas (IMIM) y la Universitat de Girona/IDIBGI lideran el proyecto CARGENCORS (CARdiovascular GENetic risc score for Risk Stratification of patients positive for SAR-Co…

Dos marcadores de daño cardíaco, predictores de riesgo en pacientes con COVID-19

Dos marcadores de daño cardíaco pueden servir como predictores de riesgo de complicaciones en pacientes con diagnóstico por COVID-19. Lo revela el estudio más ambicioso hecho hasta ahora en este campo, liderado por médicos e investigadores del Hospit…

Realizar 30 minutos al día de actividad física puede reducir un 16% el riesgo de muerte

Realizar 150 minutos de actividad física de intensidad moderada (caminar rápido o bailar, por ejemplo) o 75 minutos de actividad vigorosa (como correr u otros deportes) a la semana, como recomienda la Organización Mundial de la Salud (OMS), reduce el…

Investigadores del CIBERCV estudiarán las características genéticas que llevan a una COVID-19 grave gracias a la financiación de la Marató

La Comisión Científica de La Marató de TV3 ha escogido el proyecto con título “Mendelian Randomization to assess causal genetic pathways leading to severe COVID-19 (GINA-COVID)“, liderado por investigadores del CIBERCV del grupo en el Institut Hospit…

Un mayor número de pulsaciones del corazón se asocia con mayor riesgo de muerte

Tener más de 70 pulsaciones por minuto se relaciona con un mayor riesgo de desarrollar una enfermedad cardiovascular y muerte, según los resultados de un estudio liderado por investigadores del CIBERCV y el Grupo de investigación en Epidemiología y G…

Anna Camps presentará los resultados de CARGENCORS en el próximo Congreso ESC Preventive Cardiology

La presentación de los resultados del estudio CARGENCORS ha sido seleccionada en el marco del Congreso la Sociedad Europea de Cardiología Preventiva (ESC Preventive Cardiology 2022) del próximo mes de abril entre las 6 mejores, que serán candidatas a…

El daño cardíaco en pacientes con COVID-19 es un indicador de mal pronóstico a largo plazo

Los pacientes que sufren daño cardíaco durante la infección por COVID-19 tienen más probabilidades de necesitar volver a ingresar en el hospital o de morir que aquellos que superan la enfermedad sin sufrir daños en el corazón. Así lo revela un estudi…

Los pacientes en tratamiento por trastorno por consumo de opiáceos tienen el doble de riesgo de muerte cardiovascular que la población general

Las personas que están en tratamiento por adicción a opiáceos, ven como su riesgo de morir por una enfermedad cardiovascular es el doble o el triple que el de la población general. Un dato que se conoce por primera vez gracias a un estudio liderado p…

Premio del Colegio de Farmacéuticos de Barcelona al Estudio CARGENCORS

Con motivo del Día del Farmacéutico, el día 18 d’octubre el Colegio de Farmacéuticos de Barcelona otorgó el Premio al mejor proyecto comunitario al estudio «Puntuación de riesgo genético de gravedad de COVID-19 en pacientes positivos por SARS-CoV-2. …


Se encontraron 12 resultado(s).