Mostrando Resultados para la etiqueta: COVID19
Diario Médico recoge las reflexiones del director científico del CIBERCV, Francisco Fernández-Avilés, con motivo del Día Mundial del Corazón, que se celebra el 29 de septiembre. El reenfoque de la ciencia biomédica es, o debería ser, el eje principa…
Dos marcadores de daño cardíaco pueden servir como predictores de riesgo de complicaciones en pacientes con diagnóstico por COVID-19. Lo revela el estudio más ambicioso hecho hasta ahora en este campo, liderado por médicos e investigadores del Hospit…
El jefe de grupo del CIBERCV, Manuel Jiménez Navarro, ha compartido esta semana una charla informativa en la Asociación de Mayores Virgen de la Amargura de Málaga sobre ‘Pautas de la Vida en tiempos COVID’. En su intervención, el investigador ha info…
La Fundación Francisco Soria Melguizo ha destinado más de un millón de euros al impulso de la Investigación Biomédica de excelencia en España en 2020, a través de sus convocatorias de Ayudas a la Investigación Biomédica y del Premio Francisco Soria M…
Investigadores del CIBERCV en el Instituto Cardiovascular del Hospital Clínico San Carlos han elaborado un estudio con pacientes hospitalizados por Covid-19 que revela que mantener una actividad física regular aumenta hasta en ocho veces las posibili…
La Comisión Científica de La Marató de TV3 ha escogido el proyecto con título “Mendelian Randomization to assess causal genetic pathways leading to severe COVID-19 (GINA-COVID)“, liderado por investigadores del CIBERCV del grupo en el Institut Hospit…
Metoprolol, un fármaco tradicionalmente usado para la enfermedad cardiovascular, ha demostrado ser útil en pacientes críticos con COVID-19. Lo han visto investigadores del CNIC y el CIBERCV, cuyo trabajo se publica hoy en la prestigiosa revista Journ…
Los pacientes que sufren daño cardíaco durante la infección por COVID-19 tienen más probabilidades de necesitar volver a ingresar en el hospital o de morir que aquellos que superan la enfermedad sin sufrir daños en el corazón. Así lo revela un estudi…
Un equipo del CIBERCV y el IMIB describe cuatro polimorfismos en el gen ACE2 asociados a la severidad de la covid-19, condicionando dos de ellos un peor curso de la infección y otros dos un efecto protector frente a la enfermedad El estudio de estos…
Se encontraron 9 resultado(s).